
En la última semana, el medicamento valsartán, usado para controlar la tensión arterial, que actúa bloqueando sustancias que tienden a contraer los vasos sanguíneos y se encuentra disponible sólo o en combinación con otros principios activos, ha sido retirado de los mercados de todo el mundo de forma preventiva.
En concreto, el valsartán producido por Zhejiang Huahai Pharmaceuticals contiene la impureza Nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia utilizada en procesos industriales que ha sido clasificada como “probablemente carcinogénica” por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y su presencia se ha evidenciado en humo del tabaco, ciertos alimentos procesados y algunos artículos de aseo.
Esta sustancia cuando ingresa al cuerpo humano ataca al hígado y a los pulmones, y en algunos casos causa hemorragias internas.
Este defecto se generó como consecuencia de un cambio en el proceso de fabricación que está siendo investigado, según han dicho el productor y la Agencia Europea de Medicamentos. Como consecuencia, las autoridades sanitarias han procedido de forma preventiva al retiro de los lotes defectuosos.
En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) acaba de emitir una alerta sanitaria en la que anuncia el retiro voluntario del mercado de medicamentos que contienen valsartán por parte de los laboratorios American Generics S.A.S., Genfar S.A., Humax Pharmaceutical S.A., Laboratorio Franco Colombiano Lafrancol S.A.S., Laboratorios MK S.A.S., Lafrancol Internacional S.A.S., Procaps S.A., Sanofi-Aventis de Colombia S.A., Tecnoquímicas S.A. y Winthrop Pharmaceuticals de Colombia.
Si usted está utilizando este medicamento y el laboratorio que lo produce está en el listado anterior no interrumpa el tratamiento y acuda a su médico para la sustitución del medicamento que está tomando por otro con la misma composición que no esté afectado por este defecto de calidad.
la alerta sanitaria del medicamento valsartán
Reviewed by Unknown
on
julio 16, 2018
Rating: