¿Qué pasará con los venezolanos ilegales en Colombia?


Venezolanos que llegan a Colombia













En Colombia hay alrededor de 870.093 venezolanos viviendo en el país, de acuerdo con las cifras entregadas por Migración Colombia, entidad que entregó este miércoles el balance durante el primer semestre de esta población que ha cruzado la frontera.

El panorama fue expuesto por Christian Krüger, director de Migración Colombia, quien explicó que un gran porcentaje de los venezolanos en el país están en condiciones legales; es decir, hay unos 66.000 que cuentan con visa, otros 133.434 con pasaporte sellado en condición de turistas, lo cual les da la posibilidad de estar en territorio nacional por 90 días, y además hay 181.422 personas con Permisos Especiales de Permanencia (PEP), que permite estar por dos años de manera regular.

“Se está buscando regularizar esta población con los mismos beneficios, las mismas condiciones del PEP. Falta la firma del decreto para darles regularizar a esa población”, explicó Krüger.

La intención, agregó, es que los venezolanos tengan las mismas condiciones de un colombiano, lo que significa que puedan contar con un trabajo en el cual se les pague lo mismo o tengan derecho a la seguridad social. 

En cuanto a los ciudadanos irregulares, cifra que sigue creciendo, y en la medida que la situación en Venezuela se agudice seguirán aumentando. Así, los venezolanos en esta condición son 45.896, número de venezolanos que corresponden a quienes superaron el límite de permanencia en Colombia o los que ingresan a través de trochas.
¿Qué pasará con los venezolanos ilegales en Colombia? ¿Qué pasará con los venezolanos ilegales en Colombia? Reviewed by Unknown on julio 18, 2018 Rating: 5
ads 728x90 B
Con la tecnología de Blogger.